Ilustrar los post de un blog con una buena secuencia de imágenes es algo fundamental para conseguir atrapar al lector. No digamos ya el ecommerce donde la única relación que el comprador tiene con el producto será a través de una imagen que debe potenciar el producto y no estar alejada de la realidad (para […]
Hoy me apetecía escribir de uno de esos post motivacionales. Nada de internet, marketing online, diseño web, fotografía… pero si un poco de todo. Muchas veces nos obcecamos con el objetivo, pero hay que disfrutar con el camino. Conseguir el objetivo es extraordinariamente motivador, pero disfrutar el camino hasta que lleguemos a conseguirlo es doblemente satisfactorio.
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/12/ilovemyjob.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-12-09 15:00:422014-12-16 21:53:40La gasolina del trabajo
El alcance de las publicaciones de Facebook ha caido en picado en los ultimos meses… ¿Qué hacer para conseguir un alcance mayor? ¿Son Facebook Ads una solución para conseguir recuperar esa visibilidad perdida? ¿Son otras redes sociales el punto de partida?
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/12/alcance-facebook1.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-12-09 00:01:292014-12-16 21:53:52El alcance de las publicaciones de Facebook
Sé que este tema es un tema puntiagudo y que cada perfil profesional implicado en este campo lo puede ver de una forma distinta, pero para mi solo hay una forma: El coste de la web es una inversión en un canal estratégico dentro de la empresa (desde el punto de vista de comunicación, ventas y/o marketing) y como tal, hay que analizarlo y gestionarlo.
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/12/desarollo-web-coste.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-12-04 00:01:152014-12-16 21:54:01Cuánto cuesta una web
Cuando llevamos a cabo una acción sobre nuestra web tenemos que siempre muy presente el ROI.
Pero… ¿sabemos que es el ROI? El ROI (Return On Investment) nos indica el retorno que ha tenido la inversión que hemos realizado, para evaluar si ha sido rentable o no.
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/11/roi.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-12-03 00:01:182014-12-16 21:54:27Midiendo el ROI en redes sociales
Cuanto más enriquecido visualmente esté tu post, será mejor, tanto para el lector como para los robots de los buscadores. Ilustra con imagenes tus post […]
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/11/estrategia.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-12-02 00:01:562014-12-17 07:10:48Imágenes para ilustrar tus post
En un gran porcentaje de casos, la home de tu página web suele ser el punto de entrada a la misma y la página que más visitas genera. Es donde se genera esa primera impresión para la que no hay una segunda oportunidad: Aquí tenemos que atrapar al usuario sí o sí… si queremos que siga navegando por nuestra web hasta que encuentre la información que anda buscando y que presume que encontrará en la misma.
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/11/home.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-12-01 00:01:342018-10-21 06:58:50Errores comunes en la home de tu web
Hay un gran debate alrededor de como influyen las redes sociales en el posicionamiento orgánico de una web (SEO) pero, bajo mi punto de vista, estas pueden afectar de forma positiva al posicionamiento de una web bajo un parámetro: El contenido. Generar contenido de calidad, atractivo para tus lectores y que estos difundan vía redes […]
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/11/seo-social-media.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-11-25 09:59:462014-12-17 07:11:41Usando las redes sociales para posicionamiento SEO
Todo aquello que no podemos medir no es susceptible de ser mejorado. Es por ello que se antoja fundamental saber que ocurre en nuestra web con el objetivo de conocer el comportamiento de los usuarios, como interactúan con el contenido, por donde llegan a nuestro sitio web, etc… con el objetivo de analizar esa información y sacar conclusiones que deriven en mejoras.
Para ello, la analítica web, se antoja fundamental […]
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/11/analitica2.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-11-21 07:17:172014-12-17 07:12:21Métricas básicas para la analítica web
El desarrollo de landings orientadas a la conversión es el objetivo a conseguir en el diseño web. No basta con tener una imagen atractiva, hay que convertir… ya que todo tenemos un producto, servicio o marca que vender.
El campo del diseño web es un campo en constante evolución. Una evolución motivada por generar una mejor experiencia de uso y conseguir atrapar en nuestra web al visitante.
Hay una serie de tendencias –que muchas de ellas son realidades ya en nuestro días- pero se asentarán en los próximos meses. ¿Quieres conocer cuáles son? […]
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/11/tendencias-2015.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-11-18 00:01:012014-12-17 07:14:05El diseño web que viene: Tendencias web 2015
Vivimos unos días de auge en el comercio electrónico. En nuestro país todavía queda mucho recorrido por hacer y las tasas de crecimiento anuales presentas valores positivos años si, año también. Algún estudio reciente sitúa en un 40% la tasa del comercio electrónico para dentro de 10 años. Esto lleva consigo que el usuario cada vez tenga más asumido el proceso de compra de sus productos vía canales online, lo que exige también mayor fiabilidad, rapidez, imagen y servicio en el campo del packaging y la logística, que es el verdadero motivo de este post. […]
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/11/ecommerce-packaging.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-11-17 06:13:492014-12-17 07:14:37Comercio electrónico: El paso online a offline. La importancia de la logística.
En un proceso de venta online, los pasos en el carrito de la compra tiene que estar optimizados. Si podemos hacerlo todo en uno, simplifiquemos el proceso. El usuario lo agradecerá…. nuevamente aplicando el lema «menos es más»
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/11/online-shopping.jpg4801200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-11-12 19:39:532014-12-17 07:14:59Los pasos en el carrito de la compra
El generar contenido propio es uno de las bases del éxito de un blog. Permite aportar una visión única y personal sobre los temas tratados, aportando ese plus diferenciador. Aquí desgranamos el porqué hay que generar contenido propio.
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/11/contenido-propio.jpg6001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-11-05 07:51:462018-10-21 06:58:51La importancia de generar contenido propio
En este post vamos a centrarnos en los textos que completan nuestras fichas de producto. Hemos visto como puede ser una ficha de producto ideal pero vamos a hacer hincapié en los textos que acompañan a nuestros productos (de la imagen de los mismos también comentamos el mimo que había que tener con ellas).
El email sigue siendo la herramienta más efectiva para llevar nuestras ofertas y promociones hacia el público final. Su vigencia en nuestro día a día como herramienta de captación y fidelización de clientes es total, convirtiéndose en un fijo en cualquier estrategia de marketing que se planifique.
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/11/emails.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-11-02 18:34:292014-12-17 07:15:58El uso del mail como herramienta de marketing
Cuando abordamos un proceso de implementación web básicamente orientado al comercio online, se hace imprescindible tener una visión 360º de la empresa. ¿Por qué? Porque conociendo todo nuestro entorno, todos los procesos que intervienen en el mecanismo de venta online (que no solo es el ecommerce) podemos maximizar beneficios. […]
Estamos en un momento en el que las empresas quieren obtener más rentabilidad de su participación en redes sociales. No solo vale con ir generando una comunidad sino que hay que convertir esos likes en ventas. Esa es la verdadera rentabilidad de las redes sociales.
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/10/shutterstock_15108958.jpg5001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-10-16 15:37:402014-12-17 07:18:26Convirtiendo el like en venta
El diseño de una ficha de producto para nuestra web tiene que ser limpio y sencillo, seguir unas pequeñas nociones bajo el principio de menos es más […]
En el campo del desarrollo web, como en casi todo, las tendencias de diseño están a la orden del día. Hemos pasado de estructuras recargadas, animaciones por doquier, sonidos que nos persiguen y poco estructuración de contenidos a desarrollos limpios, puros, sencillos y elegantes, de fuentes claras y fáciles de leer e imágenes grandes y atractivas […]
https://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/09/flat-design.jpg6001200Juan Enrique Acevedohttps://juanenriqueacevedo.com/wp-content/uploads/2014/08/juanenriqueacevedoCOM-300x85.pngJuan Enrique Acevedo2014-09-18 19:25:182014-12-17 07:20:29El principio de menos es más aplicado al diseño web
10 bancos de imágenes libres de derechos
/en Contenidos, Creatividad, Fotografia/por Juan Enrique AcevedoIlustrar los post de un blog con una buena secuencia de imágenes es algo fundamental para conseguir atrapar al lector. No digamos ya el ecommerce donde la única relación que el comprador tiene con el producto será a través de una imagen que debe potenciar el producto y no estar alejada de la realidad (para […]
La gasolina del trabajo
/en Personal/por Juan Enrique AcevedoHoy me apetecía escribir de uno de esos post motivacionales. Nada de internet, marketing online, diseño web, fotografía… pero si un poco de todo. Muchas veces nos obcecamos con el objetivo, pero hay que disfrutar con el camino. Conseguir el objetivo es extraordinariamente motivador, pero disfrutar el camino hasta que lleguemos a conseguirlo es doblemente satisfactorio.
El alcance de las publicaciones de Facebook
/en Social Media/por Juan Enrique AcevedoEl alcance de las publicaciones de Facebook ha caido en picado en los ultimos meses… ¿Qué hacer para conseguir un alcance mayor? ¿Son Facebook Ads una solución para conseguir recuperar esa visibilidad perdida? ¿Son otras redes sociales el punto de partida?
Cuánto cuesta una web
/en Desarrollo Web/por Juan Enrique AcevedoSé que este tema es un tema puntiagudo y que cada perfil profesional implicado en este campo lo puede ver de una forma distinta, pero para mi solo hay una forma: El coste de la web es una inversión en un canal estratégico dentro de la empresa (desde el punto de vista de comunicación, ventas y/o marketing) y como tal, hay que analizarlo y gestionarlo.
Midiendo el ROI en redes sociales
/en Consultoria y Estrategia, Productividad, Social Media/por Juan Enrique AcevedoCuando llevamos a cabo una acción sobre nuestra web tenemos que siempre muy presente el ROI.
Pero… ¿sabemos que es el ROI? El ROI (Return On Investment) nos indica el retorno que ha tenido la inversión que hemos realizado, para evaluar si ha sido rentable o no.
Imágenes para ilustrar tus post
/en Creatividad, Desarrollo Web/por Juan Enrique AcevedoCuanto más enriquecido visualmente esté tu post, será mejor, tanto para el lector como para los robots de los buscadores. Ilustra con imagenes tus post […]
Errores comunes en la home de tu web
/en Desarrollo Web/por Juan Enrique AcevedoEn un gran porcentaje de casos, la home de tu página web suele ser el punto de entrada a la misma y la página que más visitas genera. Es donde se genera esa primera impresión para la que no hay una segunda oportunidad: Aquí tenemos que atrapar al usuario sí o sí… si queremos que siga navegando por nuestra web hasta que encuentre la información que anda buscando y que presume que encontrará en la misma.
Usando las redes sociales para posicionamiento SEO
/en Posicionamiento Web/por Juan Enrique AcevedoHay un gran debate alrededor de como influyen las redes sociales en el posicionamiento orgánico de una web (SEO) pero, bajo mi punto de vista, estas pueden afectar de forma positiva al posicionamiento de una web bajo un parámetro: El contenido. Generar contenido de calidad, atractivo para tus lectores y que estos difundan vía redes […]
Métricas básicas para la analítica web
/en Analítica Web/por Juan Enrique AcevedoTodo aquello que no podemos medir no es susceptible de ser mejorado. Es por ello que se antoja fundamental saber que ocurre en nuestra web con el objetivo de conocer el comportamiento de los usuarios, como interactúan con el contenido, por donde llegan a nuestro sitio web, etc… con el objetivo de analizar esa información y sacar conclusiones que deriven en mejoras.
Para ello, la analítica web, se antoja fundamental […]
Landings orientadas a la conversión
/en Desarrollo Web/por Juan Enrique AcevedoEl desarrollo de landings orientadas a la conversión es el objetivo a conseguir en el diseño web. No basta con tener una imagen atractiva, hay que convertir… ya que todo tenemos un producto, servicio o marca que vender.
El diseño web que viene: Tendencias web 2015
/en Desarrollo Web/por Juan Enrique AcevedoEl campo del diseño web es un campo en constante evolución. Una evolución motivada por generar una mejor experiencia de uso y conseguir atrapar en nuestra web al visitante.
Hay una serie de tendencias –que muchas de ellas son realidades ya en nuestro días- pero se asentarán en los próximos meses. ¿Quieres conocer cuáles son? […]
Comercio electrónico: El paso online a offline. La importancia de la logística.
/en eCommerce, Empresa/por Juan Enrique AcevedoVivimos unos días de auge en el comercio electrónico. En nuestro país todavía queda mucho recorrido por hacer y las tasas de crecimiento anuales presentas valores positivos años si, año también. Algún estudio reciente sitúa en un 40% la tasa del comercio electrónico para dentro de 10 años. Esto lleva consigo que el usuario cada vez tenga más asumido el proceso de compra de sus productos vía canales online, lo que exige también mayor fiabilidad, rapidez, imagen y servicio en el campo del packaging y la logística, que es el verdadero motivo de este post. […]
Los pasos en el carrito de la compra
/en Desarrollo Web, eCommerce, Usabilidad y Conversion/por Juan Enrique AcevedoEn un proceso de venta online, los pasos en el carrito de la compra tiene que estar optimizados. Si podemos hacerlo todo en uno, simplifiquemos el proceso. El usuario lo agradecerá…. nuevamente aplicando el lema «menos es más»
La importancia de generar contenido propio
/en Contenidos/por Juan Enrique AcevedoEl generar contenido propio es uno de las bases del éxito de un blog. Permite aportar una visión única y personal sobre los temas tratados, aportando ese plus diferenciador. Aquí desgranamos el porqué hay que generar contenido propio.
Como generar descripciones de producto óptimas para nuestro ecommerce
/en Contenidos, eCommerce/por Juan Enrique AcevedoEn este post vamos a centrarnos en los textos que completan nuestras fichas de producto. Hemos visto como puede ser una ficha de producto ideal pero vamos a hacer hincapié en los textos que acompañan a nuestros productos (de la imagen de los mismos también comentamos el mimo que había que tener con ellas).
El uso del mail como herramienta de marketing
/en Email Marketing/por Juan Enrique AcevedoEl email sigue siendo la herramienta más efectiva para llevar nuestras ofertas y promociones hacia el público final. Su vigencia en nuestro día a día como herramienta de captación y fidelización de clientes es total, convirtiéndose en un fijo en cualquier estrategia de marketing que se planifique.
Comercio electrónico: Visión 360º
/en Consultoria y Estrategia, eCommerce, Empresa/por Juan Enrique AcevedoCuando abordamos un proceso de implementación web básicamente orientado al comercio online, se hace imprescindible tener una visión 360º de la empresa. ¿Por qué? Porque conociendo todo nuestro entorno, todos los procesos que intervienen en el mecanismo de venta online (que no solo es el ecommerce) podemos maximizar beneficios. […]
Convirtiendo el like en venta
/en Social Media/por Juan Enrique AcevedoEstamos en un momento en el que las empresas quieren obtener más rentabilidad de su participación en redes sociales. No solo vale con ir generando una comunidad sino que hay que convertir esos likes en ventas. Esa es la verdadera rentabilidad de las redes sociales.
Diseñando la ficha de producto perfecta
/en Desarrollo Web, eCommerce, Usabilidad y Conversion/por Juan Enrique AcevedoEl diseño de una ficha de producto para nuestra web tiene que ser limpio y sencillo, seguir unas pequeñas nociones bajo el principio de menos es más […]
El principio de menos es más aplicado al diseño web
/en Usabilidad y Conversion/por Juan Enrique AcevedoEn el campo del desarrollo web, como en casi todo, las tendencias de diseño están a la orden del día. Hemos pasado de estructuras recargadas, animaciones por doquier, sonidos que nos persiguen y poco estructuración de contenidos a desarrollos limpios, puros, sencillos y elegantes, de fuentes claras y fáciles de leer e imágenes grandes y atractivas […]