8 ideas para escribir post que enganchen
Escribir de forma continua en un blog suele ser una tarea bastante compleja. No hablo de aquello que comienza, que todos empezamos con mucha ilusión y ganas hasta que lleva un punto de inflexión en el que el blog se convierte en una carga y de ahí al abandono el paso es inmediato. Hablo de escribir de forma continuada durante meses, años… esa tarea de blogger donde el blog se convierte en una extensión de tu día a día.
Pues bien, si escribir es complejo, conseguir que te lean creo que es todavía más difícil. Primero porque en la red encontramos mucho de todo. De cualquier temática vamos a encontrar multitud de opciones, pero no tenemos que dejarnos “amedrentar” por ello, tenemos que ser fieles a nuestra idea, a nuestros contenidos y a nuestra estrategia. Hay que buscarse un hueco en el mercado global de la audiencia.
Para ello hay que escribir que atrape al lector, que enganche. Que el lector añada a su lista de suscripciones nuestra web o que la visita a nuestro blog suponga para él parte de su rutina.
¿Cómo hacerlo? Pues aquí aporto 8 ideas que creo que ayudarán a marcar un estilo para tus post y que harán que el principio del camino tenga un buen punto de partida:
- Cuenta una historia. Se cercano, personal. Utiliza un lenguaje sencillo, directo y legible.
- Aporta información. Investiga e interactúa. Complementa la información existente. Genera debate. De aquí siempre se pueden encontrar nuevos caminos para seguir completando contenidos.
- Resuelve problemas. Aporta soluciones. Que tu blog sea una fuente de consulta para encontrar la solución a aquellos problemas que la temática de tu blog trata.
- Genera contenido de calidad. No hay que tener obsesión por publicar. Mejor dosificar publicaciones pero que el contenido esté trabajado.
- Escribe regularmente. No basta con publicar mucho en poco tiempo si luego estás mucho tiempo sin aportar nada. Los lectores se olvidarán de tu blog. Siempre es mejor, en la medida de lo posible, aportar contenido de forma regular.
- Escribe motivado. Escribir no es matemático. No podemos establecer una agenda cerrada para escribir nuestros post. Muchas veces la inspiración vendrá a visitarte cuando menos te lo esperes. Estate preparado para no olvidar esas ideas. Asimismo, revisa lo que tienes preparado para publicar. Dale tiempo de reposo al contenido para hacer segundas lecturas… pueden ser necesarias para puntualizar o completar la idea inicial.
- Varía tus post. Combina post cortos y directos con post más extensos. Recicla contenido publicado que siga estando vigente. Aprovecha el trabajo realizado. Esto servirá para darle mayor visibilidad a contenido que ya tenemos publicado.
- Busca ayuda en tus lectores. Piensa los call to action que pueden cerrar el post. Pregúntales… seguro que se puede generar conversación y, casi siempre, conversación suele ser sinónimo de conocimiento, de oportunidad de debate, de nuevas aportaciones.
Esta lista podría ser todo lo extensa que uno quisiera, pero creo que estos 8 pilares pueden ser fundamentales en cualquier estrategia para escribir post que enganchen.
Se admiten más aportaciones 😉
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!