Tu trabajo es tu mejor carta de presentación

Tu trabajo es tu mejor carta de presentación

Llevo metido en el mundo de la fotografía desde hace 2 años. Al principio empezó siendo una afición, pero ha derivado a ser algo más, algo que forma parte de mí día a día y que exploto profesionalmente.

En todo este tiempo vas evolucionando, fijándote en aquellos que llevan tiempo en el sector y aprendiendo de los que consideras que tienen cosas que aportar. Siempre con un objetivo: Trazar una propia línea de trabajo y tener una identidad propia. Creo que con el tiempo he conseguido tener una línea de trabajo y que mis fotos tengan un sentido (podéis verlas en jeacevedo.com y en arsfoto.es).

Escribí hace unos meses un post en el que hablaba más o menos en los mismos términos y en el que utilizaba fotos de otros fotógrafos para ilustrarlo. No lo hice para ganar el aplauso de aquellos que participaban en el post, no es mi estilo, sino que lo hice como reconocimiento a la pluralidad de profesionales que hay en el sector y como muestra de que hay mercado para todos, que en armonía se puede convivir en un sector tan difícil.

Si es bueno, no entiendo porque no reconocer el trabajo de los demás… aunque estén en tu mismo sector y pudieran ser competencia sobre futuros clientes.

Han pasado 8 meses desde aquel post y veo que la situación sigue estando igual. El sector de la fotografía es una lucha de egos donde la gente hace lo imposible por “chafar” al que considera su “rival” y donde la adulación sin sentido también tiene cabida. Y todo esto lo comento desde la visión privilegiada que me ofrece la tribuna de las redes sociales. Comentarios que sin citar nombres dan tantos detalles que sabes de quien están hablando y que, además, tienen respuesta inmediata –sin mencionar- desde ese supuestamente aludido, amiguismos, peloteos en grado máximo,… en fin, creo que todo es mucho más fácil:

Tu trabajo es tu mejor carta de presentación.

Deja que tu portafolio hable de ti, de lo que has hecho y de lo que eres capaz de hacer, de tu evolución. Ya se encargarán los clientes potenciales de elegir la mejor opción.

Por suerte no me van estas “fiestas” y me mantengo siempre al margen de todas estas historias, aunque me da un poco de pena observarlas en tercera persona ya que hay tanto talento que se desperdicia por estar atento al ruido y no a crear. Al igual que digo lo anterior, también reconozco que gracias a la fotografía he encontrado personas estupendas con las que he labrado una muy buena amistad.

Llegado este punto, alguno podrá decir que hasta ahora, todo lo que comento es como cualquier sector. Y seguramente tenga razón, pero creo que en caso de las artes creativas, esa lucha de egos se pronuncia más. O al menos yo lo he notado más y por eso me ha llamado la atención para escribir este post reflexivo.

Hay sitio para todos –siempre que tu trabajo sea de calidad-, y termino con una frase del post enlazado que no es mía pero que la suscribo:

No se trata de ser el mejor, ni el primero, ni el único… Se trata de ser el adecuado

_MG_1514-2

4 comentarios
    • Juan Enrique Acevedo
      Juan Enrique Acevedo Dice:

      Muchas gracias Antonio por pasarte por el blog y comentar.
      Efectivamente este tema más que para una conferencia da para un seminario de varios días y seguro que no nos aburriríamos en ningún momento. El tema admite matices: muchos no, muchísimos… pero siempre que se trate de generalizar se está cometiendo un error (y sé que en este post lo estoy haciendo… pero de forma intencionada 😉 ). Lo que trato de conseguir con estos post (y este en concreto) es partir de una idea en pocas líneas, lanzarla y pasar a la parte de comentar, compartir y debatir, que es donde se enriquece el conocimiento. Busco post ágiles que se lean rápidos y, en el mejor de los casos, que te dejen con ganas de más información, de comentar (como ha sido tu caso) o de generar debate.
      Seguiremos analizando el tema… que da para mucho 🙂

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 3 =