Pasos previos para el desarrollo de una tienda online
Muchas veces existe la falta creencia de que montar una tienda online es una solución extremadamente fácil. Existen multitud de CMS en el mercado que a golpe de unos pocos clics consiguen tener en modo totalmente funcional una tienda online (ya analizaremos con detenimiento los mismos), pero esta no es la solución a nuestra vía de negocio.
Previamente al comienzo del desarrollo web de una tienda online, debemos de analizar una serie de factores a tener en cuenta, entre ellos los siguiente:
- Producto: Debemos de tener un producto que sea competitivo, que tenga un precio sumamente atractivo porque, no nos vamos a engañar, a día de hoy tenemos cualquier cosa a cualquier precio… así que necesitamos tener un plus –llámese precio, servicio, calidad, poder diferenciador-, que haga que nuestro producto sea deseado por aquellos que visitan nuestra web.
- Servicio: Si bien nos interesa vender a clientes nuevos, lo que más nos debería de interesar es que aquellos que han comprado vuelvan a hacerlo, ya que serán nuestro primeros prescriptores. Estarán contentos con nuestro servicio y/o producto y lo recomendarán a sus conocidos. No hay que olvidar que el mundo tan socialmente conectado en el que vivimos, eso es un valor añadido.
- Posicionamiento SEO: Nuestra web no debe descuidarlo, debe de estar orientada al usuario final, que es el que en resumidas cuentas navega y saca la tarjeta para pagar sus pedidos, pero debemos tener en cuenta los factores de optimización SEO On-Site para que resulte atractiva para buscadores.
- Estrategia en redes sociales definida. Bien en cierto que, a día de hoy, las redes sociales no las veo como un canal de venta per se, pero sí un canal de ayuda a la venta. No se cierran operaciones pero si que ayuda a que se cierran en nuestra web.
- Promoción: Englobado con los dos puntos anteriores, necesitas promocionar tu tienda online, que todo el mundo sepa de sus existencia, de sus ventajas. Una buena base de emails puede facilitar mucho la labor ya que el e-mail marketing sigue siendo hoy en día el número uno como herramienta efectiva en procesos de promoción de productos/servicios.
- Asesoramiento por profesionales: Es indudable que la visión de un experto en la materia puede ayudar a que nuestro proyecto sea viable. Es tremendamente lícito que queramos ahorrar costes y hacerlo nosotros mismos, pero muchas veces, el ahorro que supone el coste de una asesoramiento profesional deriva en que cualquier inversión que se haga en el proyecto sea en vano ya que tiene fallos estructurales o definición de conceptos que van a hacer que nuestro proyecto no arranque nunca.
Seguro que hay infinidad de puntos a tener en cuenta en nuestro análisis previo, por ello la vital importancia que tiene el mismo antes de pensar en cuestiones estéticas de nuestra tienda online.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!