Mejoras en mobile para aumentar conversiones

Que tenemos que cambiar el pensamiento y hacerlo YA en versión mobile es una evidencia. Más del 50% del tráfico de cualquier ecommerce viene ya por versiones mobile y aun así muchas empresa de desarrollo siguen pensando en versión desktop como formato principal y adaptando a mobile … cuando el procedimiento debería ser ya al revés.

Noticias como esta (“Google comenzará a dar prioridad a las versiones móviles de algunos sitios web a la hora de indexar sus contenidos”) no hacen más que recalcar la importancia de la versión mobile.

Aun así el ratio de conversiones en dispositivos móviles sigue siendo bastante menor que en desktop, por lo que hay que seguir buscando la optimización del comportamiento móvil para igualar ese % de conversión.

Por lo general, tenemos que centrar la estrategia en 2 factores principales: Sencillez y velocidad. Dado que el espacio en las versiones mobile es más reducido, debemos de dejar aquellos elementos necesarios y prescindir de los elementos opcionales. Simplificar procesos de compra y, sobre todo, optimizar la velocidad de carga de los elementos de la web

Todo esto lo podemos hacer de la siguiente forma:

  • Colocando producto directamente en la home: De esta forma, si no tenemos producto (o selección bien definida de categorías en la home), ahorremos un paso para que el cliente entre en materia. Directamente ya puede visualizar producto

  • One Step Checkout: Reducir el número de pasos a la hora de finalizar la compra conlleva una mejora de la conversión muy importante

 

  • Reducir los campos necesarios: Muchas veces durante el proceso de checkout se piden infinidad de campos de información que luego son innecesarios (sobre todo si se mantienen los datos por defecto que solicita el CMS). Reduciendo aquello que el usuario nos tiene que aportar, evitamos que el usuario se “canse” de añadir datos y reducimos el % de errores que puede cometer.

  • Llamadas a la acción visibles y claras: Las llamadas a la acción tienen que estar en los lugares adecuados siguiendo un proceso de navegación lógica del dispositivo móvil. Además, deben de estar optimizadas en cuanto a tamaños y colores para cumplir con su cometido.

  • Selección de producto sencilla: Aporta la información precisa que requiere cada producto para que de un simple vistazo el usuario tenga toda la info

  • Menús sencillos y directos para hacer fácil la navegación. Además, destaca de forma visual aquellos elementos a los que quieras darle mayor valor.

  • Optimiza la carga de las imágenes: Un tamaño optimizado para resoluciones móviles es lo más adecuado para evitar que el usuario se desespere con la carga de las imágenes

En definitiva, para versiones móviles hay que optimizar la velocidad de carga al máximo (a través de una carga optimizada de las imágenes y suprimiendo la carga de elementos que no son estrictamente necesarios para la conversión) y ajustar la estructura de la web al dispositivo en cuanto a la forma de mostrar la información y las CTA.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × dos =