Elementos basicos para aumentar la conversion

Elementos básicos para aumentar la conversión

Existe una serie de elementos básicos que tenemos que tener en consideración a la hora del desarrollo de una página web o una tienda online. No vale solo con poner las fotos de nuestras instalaciones o nuestro producto y un texto “estándar” que venda lo buenos que somos.

Y digo lo de texto estándar porque muchas veces extraes el texto de una web y lo clonas en otra aunque sean de distintos sectores y el texto sigue teniendo sentido… cuando no debería de ser así, deberíamos entrar en mayor detalle y especificación para diferenciarnos. Todos somos los más rápidos en el servicio, los que más calidad ofrecemos y los mejores en relación calidad/precio. Y esto exige un compromiso e implicación por parte del cliente… aunque desde el punto de vista del desarrollador, debo de reconocer que muchas veces esa implicación es mínima… pero esto es harina de otro costal.

A lo íbamos. Bajo mi punto de vista hay un repóquer de elementos sobre los que prestar especial atención en el desarrollo de un sitio web (bien sea corporativo o dedicado al comercio electrónico). Son elementos que confieren personalidad a la web, la dotan de sentido y la hacen diferente.

Elementos basicos para aumentar la conversion

Imágenes. En un post anterior comentaba el uso de las imágenes para ilustrar los post. Reitero lo mismo. Hoy en día, como consumidores, estamos sujetos a múltiples “bombardeos”… hay mucho de todo y hay que tratar de destacar de la generalidad. Además, el tiempo que tenemos para consumir la información es reducido. Impactemos con imágenes atractivas.

Testimonios. Nosotros tenemos una opinión clara de nuestro servicio y de nuestros productos, pero es una opinión que el visitante de la web intuye que no es imparcial. ¿Cómo resolverlo? Dejando en nuestra web que otros hablen de nosotros. Esto se puede hacer bien a través de un apartado de “testimonial”, abriendo un libro de visitas o con algo tan sencillo como habilitar los comentarios en nuestro blog (y digo tan sencillo porque muchas veces ni siquiera en el blog se pueden dejar comentarios). Desde el punto de vista externo esto aporta un plus de transparencia. No tenemos miedo a lo que digan de nosotros porque nuestro producto/servicio tiene el nivel suficiente (y si no lo tiene, estos apartados son el mejor feedback para mejorarlo)

Contacto. Que los datos de contacto sean accesibles en un primer vistazo. No hay que ocultar ningún dato de contacto. Teléfono, dirección y email siempre visibles y accesibles. Y si puede ser, acompañar con fotografías de nuestra localización, de nuestro equipo… algo personal, algo propio. Con esto proyectamos la imagen del equipo que hay detrás de todo el desarrollo y, como en el apartado anterior, generamos confianza.

Ser únicos. Tenemos que tener un valor diferencial y así ofrecerlo. Nuestras ventajas competitivas tienen que ser claramente visibles. ¿Somos buenos en el servicio? Indiquémoslo. ¿Tenemos el mejor precio del mercado? Juguemos esa baza. ¿Nuestro servicio post venta es envidiado por la competencia? Explotemos esa ventaja. Por “ser únicos” quiero dar a entender que tenemos una característica que nos hace muy competitivos y tener un valor diferencial sobre nuestra competencia.

Simplifica. Nada tan tedioso como navegar por una web y no saber dónde estás, ni lo que puedes consultar ni como volver a un determinado apartado que has visto anteriormente. Realizar una estructura de contenidos estructurada y de fácil accesibilidad es un punto a favor de aumentar la conversión. El principio de menos es más aplicado a la navegabilidad de la web.

Como veis, 5 elementos sencillos que deberíamos de tener en cuenta cuando realizamos un desarrollo web. 5 elementos orientados a generar confianza y mejorar la experiencia del usuario en la navegación por nuestra web.

Seguro que se pueden añadir algunos más…  ¿Cuál añadiríais vosotros?

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 5 =