La importancia de generar contenido propio
Escribir un blog (y llevarlo al día) es una tarea metódica: Buscar temas sobre los que escribir, analizar contenidos, profundizar en la investigación de ideas, contar experiencias propias o de terceros… Todo necesita tiempo y grandes dosis de planificación y disciplina.
Pero el gran factor diferencial que le aporta valor a tu blog es la generación de un contenido propio, un contenido personal lleno de matices que lo hagan único.
¿Por qué es importante generar tu propio contenido?
Quien mejor que tú para contar tus propias experiencias. Nadie conoce de primera mano mejor aquello que tú quieres contar. El toque personal en los post tiene que estar siempre visible porque aporta una gran dosis de valor. El tono utilizado, la orientación de los post son tuyos propios. Son únicos.
Cada marca viene definida por un estilo, unas connotaciones. En tu caso es lo mismo. Tu estilo de redacción, tus formas de explotar las ideas, la forma de desgranar los temas tratados. Como marca personal, tienes que trabajarla y, en este caso, la forma de hacerlo es a través del contenido que generes en tu blog.
Escribir contenido para un blog es sinónimo de aprender. Las lecturas de fuentes de información, el contrastar la misma, el dotarles de tu punto de vista ayudan al aprendizaje de las materias tratadas. No sabemos de todo, pero sí que podemos aprenderlo. Generar contenido propio te ayuda a pensar, a sintetizar ideas, a añadirle un punto reflexivo al día a día.
Si consigues generar una audiencia fiel, estarán deseosos que les aportes contenido nuevo. Te siguen porque les aportas algo diferente. Ya tienes un motivo más para el que escribir: Hay alguien al otro lado que espera tus post porque son únicos, cuentan experiencias y son auténticos.
Relacionado con el punto anterior, si conseguimos generar audiencia fiel, esta será colaborativa: Participará en debates, generará comentarios, preguntará dudas sobre nuestros contenidos… Todo este feedback nos aporta un plus de valor, no solo a nivel de conocimiento y otros posibles puntos de vista que nos pueden ofrecer, si no a nivel de aportarnos el punto de partida de tocar otros temas
No podemos dejar de lado el tema del posicionamiento (SEO). Generar contenido propio (y por lo tanto, único), nos aporta un valor diferencial a nivel de posicionamiento. El content marketing pasa por ser, a día de hoy, una de las mejores estrategias de posicionamiento en buscadores y con nuestra producción de contenido único lo conseguiremos. Como comentamos en el post de ayer, hay que escribir teniendo en cuenta el SEO, pero no pensando en el SEO: No olvidemos que quien nos lee son personas
En definitiva, escribir contenido propio aporta ciertas ventajas que no podemos obtener si hacemos un copy & paste de contenido de terceros. La autenticidad y cercanía del mismo son los grandes valores diferenciales. Y si, escribir puede llegar a ser pesado, pero la satisfacción de darle al botón de “Publicar” una vez terminado un texto supone una satisfacción grande.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!