Ciao Flash, Hello Responsive Design!
El tema del uso de flash a fecha agosto/2014 es un tema manido, tratado y sobre el que se han escrito cientos de post… pero aun así, hay gente que se empeña en seguir usándolo… A día de hoy, carece de sentido seguir usando una tecnología cuyo uso via web está cayendo en picado.
Es época de actualizar esas webs hechas hace unos años donde lo primordial era la imagen que se proyectaba, las presentación que todo el mundo saltaba (buscando el siempre oculto botón de «Skip Intro«) o incluso esas musiquitas en forma de loop que se repetían indefinidamente llegando en algunos casos a martillear tu cerebro con sonidos repetitivos. Al igual que los desarrolladores web que llevamos unos cuantos años en el sector, yo también he hecho webs en flash 🙂 … pero como todo, la tecnología, las necesidades y el mercado evolucionan y hay que saber adaptarse. He aquí el kit diferenciador: No se puede vivir anclado en el pasado dándole la espalda al presente.
Y el presente pasa por el concepto de web responsive. El responsive design es un concepto que convive con nosotros hace ya algunos años pero que cada día lo sentimos más nuestro, más habitual. Rara es la web que no se adapta al dispositivo en el que se visualiza. El diseño adaptativo pasa por mostrarnos la web adaptada al dispositivo en el que se esté visualizando, moviendo los elementos según el criterio que hayamos establecido en el diseño pero ofreciendo una experiencia al usuario gratificante a nivel de navegación… porque navegar en el móvil no significar mostrar toda la la web en tamaño minúsculo.
El incremento paulatino la navegación es dispositivos móviles (smartphones, tablets, …) hace totalmente necesaria la adaptación de nuestra web a esos dispositivos. Estamos hablando de cifras de navegación que en algunos casos pueden suponer más visitas vía móvil que vía pc de escritorio. Si nuestros usuarios tienen una experiencia satisfactoria, el engadgement que tendrán con nuestra web será mayor. Serán usuarios fieles que repetirán su visita.
A modo de resumen podemos enumerar una serie de características por las que no usar flash (como tecnología que marco el desarrollo web hace unos años) y una serie de ventajas que nos ofrece el responsive design.
El uso de flash en la actualidad (poco común para desarrollos nuevos, pero todavía vigente en algunos desarrollos de hace unos años), trae consigo:
- Estructura no indexable. El robot de Google (siendo este el principal motor de búsquedas) no visualiza el contenido que hay en el interior de una película de flash.
- No visible en dispositivos móviles (o visible en algunos usando Flash Player). Además es una tecnología que consume muchos recursos y acorta la duración de las baterías de los móviles en lo que sí que pudiera llegar a visualizarse.
- Desarrollo propietario: Si no tenemos los fuentes de las películas flash, es imposible realizar actualizaciones de nuestra web.
Podríamos enumerar unas cuantas más… pero la nula indexación y la escasa visibilidad es dispositivos móviles son argumentos más que suficientes para cambiar los desarrollos que todavía pudieran estar vigentes.
El diseño adaptativo (responsive design) trae consigo:
- Adaptable a cualquier dispositivo, por lo que mejoramos la experiencia del usuario en cuanto a navegabilidad de nuestra web
- Se apuesta por estructuras sencillas, premiando el concepto de flat-design. Son diseño sencillos de actualizar y donde la importancia está en el contenido, no en el continente.
Pensando en el usuario, y en su experiencia de navegación, un diseño responsive es un plus.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!